Colección integral de terminología de carga de vehículos eléctricos y gestión de flotas. Comprenda conceptos, tecnologías y mejores prácticas de la industria.
Tecnologías de carga y baterías que impulsan flotas eléctricas modernas
Tecnología de carga bidireccional que permite a los vehículos eléctricos devolver la energía almacenada a la red durante los picos de demanda, habilitando arbitraje energético y estabilización del sistema.
Sistema inteligente de gestión de carga que optimiza horarios en función de precios, capacidad de red, necesidades del vehículo y disponibilidad de energía renovable.
Tecnología que habilita el flujo de energía en ambos sentidos entre los vehículos eléctricos y la red, permitiendo que los vehículos consuman y también entreguen electricidad.
Planificación de carga anticipada que considera precios energéticos, horarios operativos, estado de la batería y pronósticos meteorológicos para programar la carga automáticamente.
Evaluación del estado, el rendimiento y la vida útil restante de una batería basada en la pérdida de capacidad, la resistencia interna y la degradación por ciclos.
Estrategias operativas y sistemas para gestionar flotas eléctricas
Distribución inteligente de la demanda de carga entre múltiples puntos para aprovechar al máximo la capacidad de la red y reducir penalizaciones por picos, garantizando vehículos listos a tiempo.
Enfoques sistemáticos que optimizan la carga equilibrando requisitos operativos, coste energético, salud de la batería y limitaciones de la red.
Sistema integral para supervisar y optimizar operaciones de flotas eléctricas: seguimiento de vehículos, mantenimiento, rutas y coordinación de carga.
Determinación de las rutas más eficientes para vehículos eléctricos considerando necesidades de carga, consumo energético, tráfico y ventanas de servicio.
Medición del impacto ambiental y prácticas empresariales sostenibles
Monitorización y reporte sistemático de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las operaciones de la flota eléctrica, incluyendo los alcances 1, 2 y 3 definidos por el GHG Protocol.
Marco de reporte ambiental, social y de gobernanza para medir desempeño sostenible, cumplimiento normativo e impacto en grupos de interés de las operaciones de flotas eléctricas.
Optimización energética, comercio y estrategias de integración a la red
Compra y venta estratégica de electricidad según las fluctuaciones de precio en los mercados mayoristas, utilizando baterías de vehículos eléctricos como almacenamiento para capturar diferencias de precio.
Participación en mercados mayoristas de electricidad donde las flotas compran energía en momentos óptimos y, mediante V2G, pueden vender almacenamiento a la red.
Red eléctrica digitalizada que monitoriza, controla y optimiza el flujo de electricidad desde todas las fuentes de generación para atender demandas variables.
Modulación flexible del consumo eléctrico en respuesta a señales de la red o incentivos de precio para equilibrar oferta y demanda.